Receta de mermelada de naranja

RECETA DE MERMELADA DE NARANJA

Si te encanta el sabor de los cítricos y quieres disfrutar de un toque casero en tus desayunos, esta receta de mermelada de naranja es perfecta para ti.

Hacer mermelada en casa no solo es fácil, sino que también te permite controlar el nivel de dulzura y la textura que más te guste.

En esta receta de mermelada de naranja, aprenderás a aprovechar al máximo el sabor natural de las naranjas, combinándolas con el punto justo de azúcar y un toque de limón para equilibrar los sabores.

Ya sea para untar en una tostada, acompañar postres o incluso maridar con quesos, esta receta de mermelada de naranja te sorprenderá por su sencillez y delicioso resultado.

INGREDIENTES DE LA RECETA

  • 1 kg de naranjas (preferiblemente de piel fina y jugosas)
  • 500 g de azúcar (ajustable según gusto)
  • 1 limón (su jugo)
  • 250 ml de agua

PREPARACIÓN DE LA RECETA DE MERMELADA DE NARANJA

Lava bien las naranjas y el limón. Puedes frotarlas con un cepillo para quitar cualquier impureza.

Pela las naranjas, eliminando la parte blanca lo máximo posible para evitar amargor. Reserva la piel de 1 o 2 naranjas si quieres añadir trocitos.

Trocea la pulpa de las naranjas y quita las semillas. Recoge todo el jugo que suelten.

Corta en tiras finas la piel reservada y ponla en un cazo con agua hirviendo durante 5 minutos para suavizar su sabor. Luego escúrrelas.

Pon en una olla la pulpa de naranja, el azúcar, el jugo de limón y el agua. Cocina a fuego medio durante unos 40-50 minutos, removiendo ocasionalmente.

Si la quieres más fina, tritura un poco la mezcla con una batidora antes de que espese demasiado.

Añade las tiras de piel y sigue cocinando hasta que tenga la textura deseada. Para comprobar si está lista, pon una cucharadita en un plato frío: si se arruga al pasar el dedo, está en su punto.

Esteriliza los frascos hirviéndolos en agua y viértela caliente en ellos. Ciérralos bien y colócalos boca abajo hasta que enfríen.

Lista para disfrutar en tostadas, yogures o incluso para acompañar carnes y quesos.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *