Receta de pastelitos de vainilla y licor

RECETA DE PASTELITOS DE VAINILLA Y LICOR

Si estás buscando un postre elegante, jugoso y con un toque especial, esta receta de pastelitos de vainilla y licor es perfecta para ti.

Estos deliciosos bocaditos combinan un bizcocho esponjoso, una suave crema pastelera y un almíbar de licor que los hace irresistibles.

Nuestra receta de pastelitos de vainilla y licor es ideal para sorprender en cualquier ocasión, ya que su presentación en pequeños cuadrados apilados con chantilly y sirope los hace lucir espectaculares.

Además, la combinación de la vainilla con el licor le da un sabor único que encantará a todos.

Sigue esta receta de pastelitos de vainilla y licor y prepárate para disfrutar de un postre húmedo, cremoso y con el equilibrio perfecto entre dulzura y aroma.

Seguro que se convertirá en uno de tus favoritos.

INGREDIENTES DE LA RECETA

Para el bizcocho:
  • 4 huevos
  • 120 g de azúcar
  • 120 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • ½ cucharadita de polvo de hornear (opcional, si lo quieres más esponjoso)
Crema pastelera:
  • 500 ml de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar
  • 40 g de maicena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 30 g de mantequilla (opcional, para un extra de cremosidad)
El almíbar:
  • 150 ml de agua
  • 100 g de azúcar
  • 50 ml de licor (ron, brandy, amaretto o el que prefieras)
Para la decoración:
  • Crema chantilly (nata montada con azúcar)
  • Sirope al gusto (chocolate, caramelo, frutos rojos, etc.)

PREPARACIÓN DE LA RECETA DE PASTELITOS DE VAINILLA Y LICOR

Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde rectangular de unos 20×30 cm.

Bate los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y tripliquen su volumen (unos 5-7 minutos).

Añade la esencia de vainilla y tamiza la harina con la sal y el polvo de hornear, integrándolos suavemente con movimientos envolventes.

Vierte la mezcla en el molde y hornea unos 15-18 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.

Deja enfriar y luego desmolda con cuidado.

Calienta la leche en un cazo sin que hierva.

En un bol, mezcla las yemas con el azúcar y la maicena hasta obtener una crema homogénea.

Vierte la leche caliente poco a poco sobre la mezcla de yemas, removiendo constantemente.

Devuelve todo al cazo y cocina a fuego medio sin dejar de mover, hasta que espese.

Retira del fuego, añade la mantequilla y mezcla bien.

Cubre con film tocando la superficie para que no forme costra y deja enfriar.

En un cazo, calienta el agua y el azúcar hasta que se disuelva completamente.

Retira del fuego y añade el licor, mezclando bien. Deja enfriar.

Montaje del pastel:

Corta el bizcocho por la mitad horizontalmente.

Moja bien la base con el almíbar de licor.

Extiende la crema pastelera de manera uniforme y coloca la otra mitad del bizcocho encima.

Vuelve a humedecer la parte superior con más almíbar.

Corta en cuadrados del tamaño que prefieras.

Coloca varios trozos en un plato, unos encima de otros, formando una torre.

Decora con crema chantilly en el trozo superior.

Rocía con el sirope que más te guste, dejando que caiga por los lados.

💡 Consejos útiles para que tus pastelitos queden perfectos

Para un bizcocho más aireado, asegúrate de batir bien los huevos con el azúcar hasta que la mezcla triplique su volumen. Este paso es clave para lograr una textura ligera sin necesidad de mucha levadura.

No sobremezcles la harina al integrarla, hazlo con movimientos envolventes para no perder el aire incorporado en el batido.

El almíbar debe estar frío antes de aplicarlo al bizcocho. De lo contrario, puede ablandarlo en exceso y afectar su estructura.

Controla la cantidad de licor según tu gusto. Si lo prefieres suave, puedes reducir la proporción o sustituirlo por una esencia sin alcohol.

Para un acabado profesional, deja reposar los pastelitos montados en la nevera al menos una hora antes de servir. Esto ayudará a que se asienten bien los sabores.

🍴 Variantes deliciosas que puedes probar

  • Sin alcohol: simplemente omite el licor del almíbar y añade un chorrito de vainilla o ralladura de naranja para dar sabor.

  • Con frutas: antes de colocar la capa superior de bizcocho, puedes añadir trocitos de fruta fresca como fresas, plátano o mango sobre la crema pastelera.

  • Versión de chocolate: añade cacao en polvo a la masa del bizcocho o al sirope final para un toque más goloso.

  • Estilo tiramisú: reemplaza la crema pastelera por una mezcla de mascarpone con nata montada y espolvorea cacao por encima.

  • Mini pastelitos individuales: en lugar de hacer una torre, monta cada cuadrado por separado con su propia capa de crema y decoración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *