RECETA DE EMPANADA ARGENTINA CASERA FÁCIL
La receta de empanada argentina es un clásico que nunca pasa de moda. Con su sabor único y su masa crujiente, es perfecta para cualquier ocasión, desde reuniones familiares hasta celebraciones especiales.
¿Te atreves a prepararlas en casa? Seguro que sorprenderás a todos con el auténtico sabor de la cocina argentina.
Aunque preparar empanadas puede parecer complicado, en realidad es muy fácil. Solo necesitas algunos ingredientes básicos y un poco de paciencia para conseguir un resultado delicioso.
Esta receta de empanada argentina te enseñará cómo hacerlas paso a paso, de forma sencilla y rápida.
Además, puedes personalizar el relleno según tus gustos. Carne, pollo, verduras o incluso combinaciones de ambos; las empanadas argentinas son muy versátiles y siempre sabrosas.
No importa cuál elijas, el toque especial siempre estará en la masa casera y en ese sabor que las hace irresistibles.
Con esta receta, no solo aprenderás a hacer empanadas, sino que te llevarás un pedacito de Argentina a tu mesa.
¿Quién puede resistirse a una empanada recién salida del horno? Atrévete a probarla y disfruta de la experiencia.
INGREDIENTES DE LA RECETA DE EMPANADA ARGENTINA
Para el relleno:
-
500 g de carne picada (puede ser de res o mezcla de res y cerdo)
-
1 cebolla grande
-
1 pimiento rojo (opcional)
-
2 cucharadas de aceite de oliva o grasa
-
2 huevos duros picados
-
Aceitunas verdes o negras (al gusto, picadas)
-
1 cucharadita de comino
-
1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, al gusto)
-
Sal y pimienta al gusto
-
1/2 taza de pasas de uva (opcional)
-
1/4 taza de caldo o agua
-
1 cucharada de azúcar (opcional)
Para la masa:
-
500 g de harina de trigo
-
100 g de manteca o mantequilla derretida
-
1 huevo
-
1 cucharadita de sal
-
Agua tibia (aproximadamente 150 ml, dependiendo de la consistencia)
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE EMPANADA ARGENTINA
Cortar la cebolla y el pimiento en trozos pequeños.
En una sartén grande, calienta el aceite o la grasa y agrega la cebolla y el pimiento. Cocina a fuego medio hasta que estén tiernos y transparentes.
A continuación, añade la carne picada a la sartén. Cocina hasta que esté bien dorada y suelta el líquido.
Seguidamente agrega el comino, pimentón, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien.
Añade el caldo o agua para que la carne quede jugosa, y cocina por unos 5 minutos más.
Incorpora las aceitunas, los huevos duros picados y las pasas de uva (si las usas). Revuelve todo bien y ajusta el sazón.
Deja enfriar el relleno antes de armar las empanadas.
En un bol grande, coloca la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y agrega la manteca derretida y por último el huevo.
Poco a poco, añade agua tibia hasta que obtengas una masa suave y homogénea.
Seguidamente amasa durante unos minutos hasta que esté elástica y no se pegue a las manos.
Después cubre la masa con un paño y deja reposar durante unos 30 minutos.
Divide la masa en pequeñas bolitas (aproximadamente del tamaño de una nuez).
Luego estira cada bolita en un círculo de unos 10-12 cm de diámetro, utilizando un rodillo.
Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada círculo de masa.
Después dobla la masa por la mitad formando una media luna, y presiona los bordes con un tenedor para sellarlas bien.
Si deseas, puedes pincelar las empanadas con huevo batido para darles un color dorado al hornearlas.
Cocción:
-
Al horno: Precalienta el horno a 180°C. Coloca las empanadas en una bandeja para hornear, y hornea durante unos 20-25 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
-
Fritas: Calienta aceite en una sartén grande y profunda. Fría las empanadas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes, luego colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
💡 CONSEJOS FINALES
-
Masa perfecta: Asegúrate de no sobre trabajar la masa. Solo amásala lo justo para que quede suave y manejable. Un truco es dejarla reposar durante unos 30 minutos, lo que hará que se estire más fácilmente.
-
Relleno bien equilibrado: No escatimes en el relleno, pero tampoco pongas demasiado para evitar que se derrame. Es importante que el relleno esté frío antes de colocarlo en la masa para que no se humedezca.
-
Sellado adecuado: Asegúrate de presionar bien los bordes de las empanadas con un tenedor o haciendo un repulgue (doblez decorativo). Esto evitará que se abran durante la cocción.
-
Cocción perfecta: Si las horneas, asegúrate de precalentar el horno para que se cocinen de manera uniforme. Si las fríes, utiliza aceite caliente, pero no demasiado, para que queden crujientes por fuera y jugosas por dentro.
-
Variedad de rellenos: Si quieres sorprender a tus invitados, no dudes en experimentar con diferentes tipos de rellenos. Las empanadas de carne son las más tradicionales, pero puedes probar con pollo, jamón y queso, o incluso opciones vegetarianas.