Receta casera de ensaladilla rusa

ENSALADILLA RUSA RECETA CASERA

Descubre nuestra receta casera de ensaladilla rusa fácil y deliciosa, con ingredientes sencillos y consejos para que te quede perfecta.

La ensaladilla rusa es uno de esos platos que nunca falla en la mesa. Su combinación de sabores y texturas la convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta un aperitivo con amigos.

Además, es una receta muy versátil, ya que se puede adaptar según los gustos de cada uno.

Si buscas una opción fresca, fácil de hacer y con ingredientes sencillos, esta receta casera de ensaladilla rusa te encantará. No solo es deliciosa, sino que también se puede preparar con antelación, lo que la hace ideal para quienes prefieren tener todo listo antes de la comida.

A lo largo de los años, esta receta ha ido evolucionando, y cada casa tiene su propia versión.

Sin embargo, hay algunos trucos que marcan la diferencia y consiguen que el resultado sea aún más sabroso. Desde el punto exacto de cocción de las patatas hasta la cantidad justa de mayonesa, cada detalle cuenta.

Si quieres sorprender con un plato clásico pero irresistible, sigue esta receta casera de ensaladilla rusa y disfruta de un bocado cremoso, equilibrado y lleno de sabor.

Con unos pocos pasos y los ingredientes adecuados, conseguirás un resultado que gustará a todos.

INGREDIENTES DE LA RECETA CASERA DE ENSALADILLA RUSA

  • 3 patatas medianas

  • 2 zanahorias

  • 150 g de guisantes (pueden ser congelados)

  • 2 huevos

  • 2 latas de atún en aceite (escurrido)

  • 10-15 aceitunas verdes sin hueso

  • 4 cucharadas de mayonesa

  • Sal al gusto

  • Pimienta negra (opcional)

  • 1 pimiento morrón (para decorar)

PRPARACIÓN DE LA RECETA CASERA DE ENSALADILLA RUSA

Primero, lava bien las patatas y las zanahorias. Luego, ponlas a hervir en una olla con abundante agua y un poco de sal. Es importante no pelarlas antes de cocerlas, ya que así mantienen mejor su textura.

Cuando puedas pincharlas con un tenedor sin dificultad (aproximadamente 25-30 minutos), retíralas del fuego y deja que se enfríen.

Mientras tanto, en otra olla, hierve los huevos durante 10 minutos. Por otro lado, si los guisantes son frescos o congelados, cuécelos en agua con sal durante 5 minutos y escúrrelos bien.

Una vez frías, pela las patatas y zanahorias y córtalas en dados pequeños. Haz lo mismo con los huevos, reservando una yema para la decoración.

A continuación, en un bol grande, mezcla las patatas, zanahorias, guisantes, huevos picados y atún desmenuzado.

Luego, agrega las aceitunas cortadas en rodajas y una pizca de sal y pimienta al gusto.

Ahora, añade la mayonesa y mezcla bien hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.

Si prefieres una ensaladilla más ligera, puedes usar una parte de yogur natural junto con la mayonesa.

Para un mejor sabor, deja reposar la ensaladilla en la nevera durante al menos una hora antes de servir.

Finalmente, decora con tiras de pimiento morrón y la yema de huevo rallada por encima.


💡 Consejos finales

No te pases con la mayonesa: La clave está en que la ensaladilla tenga una textura cremosa, pero sin que se convierta en una pasta.

Mejor si reposa: Si la preparas con unas horas de antelación, los sabores se asientan y queda aún más rica.

Variaciones: Puedes añadir langostinos, pepinillos o incluso un poco de mostaza para darle un toque diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *