Receta casera de quesillo venezolano

RECETA DE QUESILLO VENEZOLANO FÁCIL Y DELICIOSO

Descubre esta deliciosa receta de quesillo venezolano, fácil de preparar y perfecta para disfrutar en familia.

El quesillo es uno de esos postres que despiertan recuerdos, sabores y sonrisas con cada bocado. Su textura suave y su caramelo dorado lo convierten en el favorito de muchas mesas venezolanas.

Además, es ideal para compartir en reuniones familiares o simplemente darte un gusto especial cualquier día.

Si buscas un dulce que sea fácil de hacer y que conquiste a todos, esta receta de quesillo venezolano es justo lo que necesitas.

Desde el primer momento, su aroma y su presentación te invitan a probarlo, y una vez que lo haces, es difícil no repetir. Incluso quienes no son muy golosos quedan encantados.

Por otro lado, es importante destacar que no necesitas ser un experto en la cocina para lograr un resultado espectacular.

Con pocos ingredientes y siguiendo algunos pasos sencillos, obtendrás un postre que parece sacado de una pastelería.

Y lo mejor es que puedes adaptarlo a tu gusto, añadiendo algún toque personal.

Así que si estás listo para endulzar tu día y sorprender a todos, esta receta de quesillo venezolano será tu mejor aliada.

Descubre por qué es un clásico que nunca pasa de moda y que sigue ganando corazones, generación tras generación.

INGREDIENTES DE LA RECETA DE QUESILLO VENEZOLANO

  • 1 lata de leche condensada (aprox. 400 g)
  • 1 lata de leche entera (usa la misma medida de la leche condensada)
  • 5 huevos
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • ½ taza de azúcar (para el caramelo)
  • Opcional: ralladura de limón o ron al gusto

PREPARACIÓN DE LA RECETA DE QUESILLO VENEZOLANO

Para comenzar, coloca la ½ taza de azúcar en una olla pequeña o directamente en el molde del quesillo (preferiblemente metálico).

Luego, caliéntala a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que se derrita y tome un color dorado ámbar. Es importante tener cuidado de que no se queme, ya que podría amargar el postre.

Una vez que el caramelo esté listo, distribúyelo uniformemente por el fondo y los bordes del molde. Después, deja que se enfríe y endurezca mientras preparas la mezcla.

A continuación, prepara la mezcla del quesillo en un bol grande, vierte la leche condensada.

Seguidamente, utiliza la misma lata vacía para medir la leche entera y añádela también.

Después, incorpora los 5 huevos, la esencia de vainilla y, si deseas, la ralladura de limón o un chorrito de ron.

Bate todo muy bien hasta que obtengas una mezcla homogénea. Puedes hacerlo a mano con varillas o usar una licuadora si prefieres una textura más lisa.

Cuando el caramelo esté frío, vierte la mezcla del quesillo en el molde con cuidado. Asegúrate de no llenar hasta el borde para evitar que se derrame al hornear.

Para cocinar el quesillo tienes dos opciones:

Por un lado, puedes cocinarlo al baño María en el horno: coloca el molde dentro de una bandeja más grande con agua caliente, y hornea a 180°C (350°F) durante aproximadamente 1 hora.

Por otro lado, puedes hacerlo al baño María en el fuego: tapa bien el molde y colócalo en una olla con agua caliente, cocinando a fuego medio por 45-50 minutos.

En ambos casos, para saber si está listo, inserta un palillo o cuchillo y asegúrate de que salga limpio.

Finalmente, deja enfriar y desmolda:

Cuando el quesillo esté cocido, déjalo enfriar a temperatura ambiente.

Luego, refrigéralo por al menos 3 horas, aunque idealmente toda la noche. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes, pon un plato encima y dale la vuelta con decisión.

Variantes que también te encantarán

Quesillo de coco
Añade ½ taza de coco rallado a la mezcla antes de batir. Le dará un toque tropical y una textura ligeramente más densa que encantará a los amantes del coco.

Quesillo marmoleado
Separa una parte de la mezcla y mézclala con una o dos cucharadas de cacao en polvo. Vierte primero la mezcla clara y luego la de cacao, sin remover demasiado. Al desmoldar, el contraste visual y de sabor sorprenderá a todos.

Quesillo sin horno
Si no tienes horno, puedes cocinarlo al baño María en la hornilla. Solo necesitas una olla grande con tapa, agua caliente y colocar dentro el molde tapado. Cocina a fuego medio durante unos 45-50 minutos. ¡Queda igual de delicioso!

💡 Consejos finales para que quede perfecto

  • Si te gusta más firme, añade un huevo extra.

  • Para un sabor más intenso, prueba con leche evaporada en lugar de leche entera.

  • ¿Sin horno? Hazlo al fuego y quedará igual de rico.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
Hasta 5 días bien tapado.

¿Se puede congelar el quesillo?
No se recomienda, ya que cambia la textura.

¿Puedo usar azúcar moreno para el caramelo?
Sí, aunque cambia un poco el sabor y color, queda delicioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *