Receta de bizcocho con trocitos de chocolate

RECETA DE BIZCOCHO CON TROCITOS DE CHOCOLATE

Si eres un amante del chocolate, esta receta de bizcocho con trocitos de chocolate es para ti.

Con ingredientes simples y fáciles de conseguir, podrás hacer un bizcocho esponjoso y delicioso en poco tiempo.

Es ideal para compartir en casa o sorprender a tus invitados con un toque casero.

La clave de esta receta está en la mezcla perfecta entre la suavidad del bizcocho y los trocitos de chocolate, que se derriten al hornearlo, creando una textura increíble.

Sin duda, esta receta de bizcocho con trocitos de chocolate se convertirá en una de tus favoritas.

Si quieres darle un toque especial, puedes acompañarlo con helado o una bebida caliente, pero también está perfecto solo, disfrutando del sabor del chocolate en cada bocado.

No necesitas ser un experto en cocina para conseguir un resultado perfecto, solo seguir los pasos con paciencia.

No importa si lo preparas para un día cualquiera o para una celebración especial, este bizcocho siempre será un éxito.

Así que no dudes en probar esta receta de bizcocho con trocitos de chocolate, te encantará.

INGREDIENTES DE LA RECETADE BIZCOCHO CON TROCITOS DE CHOCOLATE

  • 200 g de harina de trigo
  • 150 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de girasol (o mantequilla derretida)
  • 3 huevos
  • 100 ml de leche
  • 1 sobre de levadura química (polvo de hornear, 16 g)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 100 g de chocolate troceado o pepitas de chocolate
  • Una pizca de sal

PREPARACIÓN DE LA RECETA DE BIZCOCHO CON TROCITOS DE CHOCOLATE

Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde con mantequilla y harina o forrarlo con papel de hornear.

Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y haya aumentado de volumen.

Añadir el aceite y la leche, mezclando suavemente. Si usas vainilla, agrégala en este paso.

Tamizar la harina junto con la levadura y la pizca de sal. Incorporarla poco a poco a la mezcla, removiendo con movimientos envolventes.

Añadir los trocitos de chocolate, mezclándolos ligeramente con una cuchara para que queden bien repartidos. (Para evitar que se hundan en la masa, se pueden enharinar ligeramente antes de añadirlos).

Verter la mezcla en el molde y llevar al horno durante 35-40 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo, salga limpio.

Dejar enfriar antes de desmoldar.

Si quieres darle un toque extra, puedes espolvorear azúcar glas por encima o servirlo con una bola de helado.

✅ Consejos finales para un bizcocho con trocitos de chocolate ideal

Bate bien los huevos con el azúcar: Este paso es clave para que el bizcocho quede aireado y esponjoso. No te saltes el batido largo hasta que esté bien espumoso.

No sobremezcles la harina: Una vez agregas la harina, mezcla solo lo justo para integrarla. Si mezclas demasiado, el bizcocho puede quedar duro.

Enharina los trocitos de chocolate: Así evitarás que se vayan al fondo del molde durante el horneado.

No abras el horno antes de tiempo: Espera al menos 30 minutos antes de abrir la puerta del horno, o corres el riesgo de que el bizcocho se hunda.

Comprueba el punto justo de cocción: Usa un palillo o cuchillo para pinchar el centro. Si sale limpio (o con migas secas), está listo.

Deja enfriar completamente antes de desmoldar: Así evitarás que se rompa y mantendrá su forma perfecta.

🔄 Variantes para personalizar tu bizcocho

  1. Con frutos secos: Añade nueces, avellanas o almendras troceadas junto con el chocolate para un toque crujiente.

  2. Chocolate blanco o mezcla de chocolates: Combina diferentes tipos de chocolate para un bizcocho más vistoso y sabroso.

  3. Toque cítrico: Añade ralladura de naranja o limón para darle frescura y contraste.

  4. Relleno sorpresa: Rellena el centro del molde con una cucharada de crema de cacao, dulce de leche o mermelada antes de hornear.

  5. Versión marmolada: Separa una parte de la mezcla y añade cacao en polvo. Luego vierte las dos mezclas en el molde alternándolas para hacer un efecto marmolado.

  6. Bizcocho más ligero: Puedes sustituir parte del azúcar por puré de plátano o compota de manzana, o usar leche vegetal y harina integral para una versión más saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *