MAGDALENAS CASERAS CON PASAS, SUAVES Y TIERNAS
Si eres fan de los postres caseros y buscas algo fácil pero delicioso, las magdalenas caseras con pasas son la opción perfecta.
No solo son tiernas y suaves, sino que además tienen un toque dulce y jugoso que te sorprenderá en cada bocado. El aroma que se desprende mientras se hornean te hará agua la boca.
Lo mejor de esta receta de magdalenas es que se prepara rápidamente, sin complicaciones.
Solo necesitas unos pocos ingredientes y, en poco tiempo, tendrás una merienda lista para disfrutar.
Las magdalenas caseras con pasas son ideales para acompañar una taza de café o té, y su sabor te recordará a los momentos más reconfortantes.
Además, puedes personalizarlas a tu gusto. Si prefieres un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de ralladura de limón o incluso nueces.
Son tan versátiles que podrás adaptarlas a lo que más te guste, pero siempre manteniendo esa textura suave y esponjosa que las caracteriza.
Por último, no hay nada como disfrutar de un postre casero hecho con cariño.
Estas magdalenas son perfectas para compartir con familiares o amigos, o simplemente para consentirte en solitario. Atrévete a probarlas y verás cómo se convierten en tu receta favorita.
INGREDIENTES DE LA RECETA
-
2 huevos
-
150 g de azúcar
-
100 ml de leche
-
100 ml de aceite de oliva suave o girasol
-
200 g de harina de trigo
-
1 sobre de levadura química (polvo de hornear)
-
1 pizca de sal
-
100 g de pasas
-
Ralladura de 1 limón (opcional)
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE MAGDALENAS CASERAS CON PASAS
Primero, precalienta el horno a 180°C (con calor arriba y abajo). Engrasa ligeramente el molde para magdalenas o utiliza un spray desmoldante.
Bate los huevos con el azúcar en un bol grande hasta que la mezcla se vuelva suave y cremosa. Puedes hacerlo con una batidora eléctrica o a mano con varillas. Es importante que la mezcla quede aireada.
Añade el aceite y la leche, y sigue batiendo.
A continuación, agrega la ralladura de limón si deseas un toque fresco en el sabor.
Tamiza la harina junto con la levadura y la sal. Incorpóralo poco a poco a la mezcla líquida, batiendo a baja velocidad para evitar que se formen grumos.
Agrega las pasas a la mezcla y revuélvelas con una espátula, de manera que se distribuyan bien sin que se hundan en el fondo.
Seguidamente vierte la masa en los moldes para magdalenas, llenándolos hasta un poco más de la mitad.
Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio. Si tu horno es muy potente, revisa un poco antes.
Por último, deja enfriar las magdalenas en el molde durante unos minutos y luego desmóldalas con cuidado.
✅ Consejos para unas magdalenas caseras esponjosas y sabrosas
Bate bien los huevos con el azúcar. Este paso es clave: cuanto más aireada quede la mezcla, más esponjosas saldrán las magdalenas. No tengas prisa.
Tamiza los ingredientes secos. Esto evita grumos y ayuda a que la masa sea más ligera y homogénea.
Hidrata las pasas (opcional pero recomendable). Si las pasas están muy secas, remójalas en agua caliente o en un poco de ron o licor durante 10-15 minutos. Luego escúrrelas bien antes de añadirlas. Así quedarán más jugosas y no absorberán humedad de la masa.
Reboza ligeramente las pasas en harina. Esto evitará que se hundan en el fondo durante el horneado. Solo un poquito de harina es suficiente.
No llenes los moldes hasta arriba. Llena cada hueco hasta ⅔ de su capacidad para que tengan espacio para crecer sin desbordarse.
Deja reposar la masa. Si puedes, deja la masa reposar en la nevera unos 15-30 minutos antes de hornear. Ayuda a que suban mejor y se forme el típico “copete” alto.
Controla bien el horno. No abras la puerta durante los primeros 15 minutos para que no bajen. Usa calor arriba y abajo sin ventilador para una cocción más uniforme.
Enfría bien antes de guardar. Una vez frías, guárdalas en un recipiente hermético para que se mantengan tiernas durante varios días.
🔄 Variantes de la receta
Magdalenas con frutos secos: añade nueces, almendras picadas o avellanas junto a las pasas para más textura.
Versión sin azúcar refinado: puedes sustituir el azúcar por panela, miel o sirope de agave. Ajusta un poco la cantidad de harina si usas líquidos.
Con toque de especias: prueba a añadir una pizca de canela, nuez moscada o vainilla para dar un aroma diferente.
Rellenas o con sorpresa: coloca un poco de mermelada, crema de chocolate o queso crema en el centro antes de hornear para un resultado más goloso.
Sin lácteos: sustituye la leche por bebida vegetal (avena, almendra, soja…) y asegúrate de que las pasas no estén procesadas con leche si es para intolerantes.
Con harina integral: puedes usar mitad harina de trigo y mitad integral para una versión más rústica. Añade un pelín más de líquido si ves la masa muy densa.
Con copete extra: hornea los primeros 5 minutos a 200 °C, luego baja a 180 °C hasta terminar. Esto ayuda a que suban más rápido y se forme una parte superior más alta.