IDEAS DE MENÚS BASADOS EN EL APROVECHAMIENTO TOTAL

Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, fácil de preparar y deliciosamente increíble.

Cocinar en casa siempre es garantía de una comida más saludable y equilibrada, ya que podemos controlar los ingredientes y la cantidad de sal y azúcar que se utilizan.

El aprovechamiento total es una filosofía que busca reducir el desperdicio de alimentos y aprovechar al máximo cada ingrediente, lo que no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede ser muy creativo y divertido en la cocina.

Una de las formas de aplicar este concepto es utilizando partes de los alimentos que normalmente se desechan, como las cáscaras de las verduras, las espinas de los pescados o las pieles de los animales, para crear caldos, sopas o guarniciones.

El menú que te presento a continuación es un ejemplo de cómo se puede aplicar el aprovechamiento total en la cocina, utilizando ingredientes que normalmente se desechan para crear platos deliciosos y nutritivos.

INGREDIENTES

  • 500g de huesos de pollo o ternera
  • 2 cebollas
  • 3 zanahorias
  • 2 apios
  • 4 litros de agua

PREPARACIÓN

Coloca los huesos en una olla grande y agrega el agua, las cebollas, las zanahorias y los apios.

Lleva a ebullición y cocina durante al menos 2 horas, o toda la noche, para extraer todos los sabores y nutrientes de los ingredientes.

Cuela el caldo y desecha los sólidos, luego vuelve a calentar y sirve caliente como base para sopas o guarniciones.

Puedes agregar verduras, cereales o proteínas para crear un plato completo y nutritivo.

El aprovechamiento total es una forma de cocinar que no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede ser muy creativo y divertido en la cocina, ya que nos permite experimentar con nuevos ingredientes y técnicas.

Espero que disfrutes de esta receta y que te inspire a crear tus propios platos utilizando el aprovechamiento total.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *