Arroz con salchichas y sobras de verdura: receta fácil y sostenible
A veces, abrir la nevera y ver restos puede ser una oportunidad y no un problema. Hoy quiero compartir contigo una receta práctica: arroz con salchichas y sobras de verdura, ideal para dar salida a esos ingredientes que han quedado sueltos después de otras comidas.
Además, aprovechar lo que ya tenemos en casa es clave para reducir el desperdicio alimentario. De esta forma, no solo evitamos tirar comida, sino que también ayudamos a nuestra economía doméstica, algo que siempre viene bien.
Por eso, esta receta de arroz con salchichas y sobras de verdura demuestra que, con un poco de creatividad, se puede preparar un plato completo y lleno de sabor sin gastar de más. Además, es muy fácil de adaptar con lo que tengas a mano.
Asimismo, el arroz es un ingrediente versátil y agradecido que combina a la perfección con verduras y proteínas. Cada bocado nos recuerda que comer bien y aprovechar sobras no están reñidos.
En definitiva, cocinar con restos no es solo una solución práctica, sino también una forma de cuidar el planeta y valorar cada alimento. Con esta receta, comerás rico y consciente.
Ingredientes de la receta de arroz con salchichas y sobras de verdura
- 1 vaso de arroz (aprox. 200 g)
- Sobras de judías verdes (un puñado)
- Sobras de espárragos (4-5 unidades)
- Un puñado de guisantes
- 1 zanahoria
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 o 2 salchichas frescas crudas (dependiendo de la cantidad)
- 3 vasos de caldo de verduras o agua caliente
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
- Colorante alimenticio (opcional)
Preparación de la receta de arroz con salchichas y sobras de verdura
Para empezar, corta en trozos pequeños todas las sobras de verdura: judías verdes, espárragos, guisantes (si son frescos o congelados), zanahoria y pimiento rojo.
Pela y pica los dientes de ajo.
Corta la salchicha en rodajas o trozos pequeños.
En una sartén grande o paellera, calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade el ajo. Sofríe hasta que empiece a dorarse.
Incorpora la salchicha troceada y saltéala hasta que esté dorada por fuera.
Agrega todas las verduras troceadas y rehoga durante unos 5 minutos, removiendo bien para que se integren los sabores.
Añade el arroz y mezcla durante un par de minutos para que se impregne de los jugos.
Si quieres, espolvorea el pimentón dulce, un poco de colorante y remueve rápido para que no se queme.
Vierte el caldo de verduras caliente (o agua) y ajusta de sal y pimienta. Cocina a fuego medio-alto durante 5 minutos.
Baja el fuego a medio-bajo y deja cocer unos 12-15 minutos, hasta que el arroz esté seco y en su punto. Si hace falta, añade un poco más de caldo o agua caliente.
Retira del fuego, tapa con un paño limpio y deja reposar 5 minutos antes de servir.
💡Consejos finales
Para que este arroz quede en su punto, es importante usar un buen caldo casero o al menos caldo de verduras bajo en sal.
No remuevas demasiado el arroz mientras cuece, así conservará su textura suelta.
Además, corta la verdura en trozos de tamaño similar para que se cocinen de forma uniforme.
🍜Variantes para seguir aprovechando
Este arroz seco es perfecto para adaptar según lo que tengas en la nevera. Si te sobra pollo asado, trocéalo y añádelo en lugar de la salchicha.
También puedes usar restos de pescado blanco, gambas cocidas o incluso unos trozos de chorizo.
Si tienes calabacín, berenjena o champiñones que se estén poniendo feos, agrégalos al sofrito.
Con esta receta, cada versión será única, siempre con el mismo objetivo: cocinar de forma sostenible, deliciosa y económica.