Receta casera de bizcocho de leche condensada

RECETA DE BIZCOCHO DE LECHE CONDENSADA MUY SUAVE

Si buscas un postre esponjoso y delicioso, esta receta de bizcocho suave de leche condensada es perfecta para ti.

Su textura aireada y su sabor dulce lo convierten en una opción ideal para desayunos, meriendas o cualquier ocasión especial.

Con ingredientes básicos y una preparación sencilla, en pocos minutos tendrás un bizcocho listo para disfrutar.

Además, esta receta de bizcocho suave de leche condensada no necesita muchos pasos ni técnicas complicadas, por lo que es ideal tanto para principiantes como para expertos en repostería.

Solo necesitas mezclar los ingredientes correctamente y hornear a la temperatura adecuada para obtener un resultado espectacular.

No esperes más y prueba esta increíble receta de bizcocho suave de leche condensada. Te sorprenderá su sabor y textura.

INGREDIENTES DE LA RECETA

  • 1 lata de leche condensada (aprox. 370 g)
  • 4 huevos
  • 120 g de harina de trigo (1 taza)
  • 50 g de mantequilla derretida (¼ de taza)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

PREPARACIÓN DE LA RECETA DE BIZCOCHO DE LECHE CONDENSADA

Precalienta el horno a 170°C (340°F) y engrasa un molde de 20 cm.

En un bol, bate los huevos hasta que espumen y aumenten de volumen.

Agrega la leche condensada poco a poco y sigue batiendo.

Incorpora la mantequilla derretida y la vainilla, mezclando bien.

Tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal, y agrégalo en dos partes, con movimientos envolventes.

Vierte la mezcla en el molde y hornea 35-40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, salga limpio.

Deja enfriar antes de desmoldar y ¡a disfrutar!

Puedes espolvorearlo con azúcar glas o acompañarlo con un café.

💡 Consejos útiles para un bizcocho de leche condensada perfecto

Bate bien los huevos al principio. Esto es clave para que el bizcocho quede esponjoso, ya que no lleva azúcar adicional ni muchos líquidos.

Añade la leche condensada poco a poco. Así se integra mejor y ayuda a mantener la mezcla aireada.

Tamiza la harina junto con la levadura y la sal. Evita grumos y facilita una textura más fina y uniforme.

No sobrebatas al añadir la harina. Hazlo con movimientos envolventes para no perder el aire de la mezcla.

Vigila el horno. Cada horno es un mundo. A partir de los 30 minutos, revisa con un palillo para evitar que se reseque.

Deja enfriar bien antes de desmoldar. Este bizcocho es húmedo y tierno, así que necesita reposar un poco para no romperse.

🍰 Variantes para personalizar tu bizcocho

  • Con coco rallado: añade 30-40 g a la mezcla y tendrás un toque tropical delicioso.

  • Con limón o naranja: incorpora ralladura para equilibrar el dulzor de la leche condensada con un punto cítrico.

  • Marmolado: separa una parte de la masa, añade una cucharada de cacao y mezcla ligeramente en el molde antes de hornear.

  • Versión sin gluten: sustituye la harina por una mezcla de harina de arroz y maicena a partes iguales.

  • Decoración sencilla o elegante: espolvorea con azúcar glas, baña con chocolate derretido o acompaña con frutas frescas.

2 comentarios

  1. Me gusta hacer los dulces para l a hora del cafe o la merienda de mis nietos
    Gracias por c ompartir estas deliciosas recetas

    1. ¡Qué bonito detalle para tus nietos! No hay nada como un dulce casero para acompañar la merienda. Me alegra que te gusten las recetas, gracias a ti por tu comentario. 😊🍰☕

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *