RECETA DE BIZCOCHO DE YOGUR
Si hay un clásico en la repostería casera, es sin duda la receta de bizcocho de yogur.
Su éxito radica en su sencillez, su textura esponjosa y su sabor suave que gusta a todo el mundo.
No hace falta ser un experto en la cocina para preparar este delicioso bizcocho, ya que los ingredientes son básicos y el procedimiento muy fácil de seguir.
Esta receta de bizcocho de yogur es perfecta para acompañar desayunos y meriendas, y además se puede personalizar al gusto añadiendo ralladura de limón, naranja, canela o incluso pepitas de chocolate.
Con unos simples pasos y el horno a la temperatura adecuada, tendrás un bizcocho casero con un aroma irresistible que llenará tu cocina.
Otro de los puntos fuertes de esta receta de bizcocho de yogur es que no necesitas pesar los ingredientes, ya que se usa el propio vasito del yogur como medida, lo que hace que la preparación sea aún más sencilla.
Si buscas un postre casero fácil, rápido y delicioso, esta es la opción ideal. Solo necesitas unos minutos de preparación y el resultado será un bizcocho esponjoso y lleno de sabor que encantará a todos.
INGREDIENTES DE LA RECEETA
- 1 yogur natural o de limón (125 g)
- 3 huevos
- 1 medida de yogur de aceite de girasol
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 3 medidas de yogur de harina
- 1 sobre de levadura química (polvos de hornear, 16 g)
- Ralladura de 1 limón (opcional)
- 1 pizca de sal
- Mantequilla o aceite para engrasar el molde
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE BIZCOCHO DE YOGUR
Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo, sin ventilador).
En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
Añade el yogur y la ralladura de limón (si la usas) y mezcla bien.
Incorpora el aceite y sigue batiendo hasta integrar.
Tamiza la harina, la levadura y la sal, y agrégalas poco a poco a la mezcla, removiendo con movimientos envolventes.
Engrasa un molde con mantequilla o aceite y espolvorea un poco de harina para evitar que se pegue.
Vierte la masa en el molde y hornea durante 35-40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar.
Si quieres, puedes espolvorear azúcar glas por encima o añadir pepitas de chocolate antes de hornear. Listo un bizcocho casero, fácil y delicioso.
💡 Consejos útiles para un bizcocho de yogur perfecto
Usa el vasito del yogur como medida. Es una forma práctica y tradicional, pero asegúrate de que esté limpio y seco antes de medir cada ingrediente.
Bate bien los huevos con el azúcar al principio. Esto ayuda a que el bizcocho suba mejor y quede más esponjoso.
Tamiza la harina con la levadura y la sal. Así evitas grumos y consigues una textura más fina y aireada.
No abras el horno durante los primeros 30 minutos. Si lo haces, corres el riesgo de que el bizcocho se baje y no suba bien.
Comprueba la cocción pinchando con un palillo. Si sale limpio, está listo. Si sale húmedo, deja unos minutos más y vuelve a revisar.
Deja enfriar en el molde unos 10 minutos antes de desmoldar. Luego, pásalo a una rejilla para que se enfríe por completo y no se humedezca.
🍋 Variantes para darle un toque diferente
-
De limón intenso: usa yogur de limón, añade ralladura y unas gotas de zumo para potenciar el sabor cítrico.
-
Con chocolate: incorpora a la masa pepitas de chocolate o cacao en polvo (sustituyendo parte de la harina).
-
Con frutos secos o frutas: puedes añadir nueces, almendras laminadas, manzana en daditos o arándanos, que le darán jugosidad y textura.
-
Versión sin azúcar refinado: prueba con panela, azúcar de coco o incluso un toque de miel si prefieres un bizcocho más natural.
-
Para decorar: espolvorea con azúcar glas, cubre con una glaseado de limón o acompaña con una cucharada de yogur y frutas frescas al servir.